Super Bowl 2025: desde récords de audiencia hasta la publicidad más cara del mundo

2 minutos

Contenido:

  • Marketing Digital Social Media
imagen-blog

Escrito por Patricio Silva/ Analista Digital

Febrero 11, 2025

Cada febrero, el Super Bowl, se consolida como el mayor espectáculo deportivo y publicitario del año. La edición 2025 no fue la excepción: una final electrizante, comerciales millonarios y un halftime show de alto impacto, hicieron que millones de personas se sumaran a la conversación global. 

¿Cuáles fueron los grandes hitos de esta edición? ¿Cómo evolucionó la inversión publicitaria y qué tendencias dominaron el social listening? Aquí el análisis de lo que nos dejó el evento más visto del año mediante la plataforma Digimind.

Audiencia récord: la final de la NFL sigue creciendo

Si algo quedó claro en el Super Bowl 2025, es que el interés del público sigue en ascenso. Con un promedio de 126 millones de espectadores y un peak de 135.7 millones en el segundo cuarto del partido (Fox y Nielsen), la transmisión superó los 123.7 millones de la edición anterior, manteniendo su lugar como el evento televisivo más visto en EE.UU.

En cuanto al consumo digital, las plataformas de streaming también marcaron hitos: 13.6 millones de personas sintonizaron el partido a través de Tubi, mientras que el total de la audiencia digital alcanzó 14.5 millones al incluir las propiedades digitales de la NFL. Este crecimiento confirma que la TV tradicional sigue siendo el rey, pero el streaming está ganando terreno en la forma en que las audiencias consumen el Super Bowl.

La cantidad de menciones totales en Redes Sociales fue de 3.880.842

Publicidad: el escaparate más costoso y codiciado

El Super Bowl no es solo fútbol, también es la vitrina publicitaria más cara y efectiva del mundo. En 2025, la inversión en anuncios alcanzó los $650 millones, manteniéndose en los niveles récord de 2024. El precio de un comercial de 30 segundos subió a $8 millones, un aumento significativo respecto a los $7 millones del año pasado (Statista).

Las marcas más agresivas en inversión fueron Amazon ($32M), Toyota ($25.6M) y Budweiser ($25.6M), reafirmando el peso de la tecnología y las bebidas en el evento.

Nube de palabras: lo más comentado en redes sociales

El social listening nos da una radiografía precisa de lo que capturó la atención del público. Entre los términos más mencionados en redes, destacan:

Las ciudades más activas en redes sociales

El Super Bowl generó conversación en todo el mundo, pero algunas ciudades lideraron el volumen de publicaciones:

Este mapa de menciones refuerza que el Super Bowl.2025 no solo reafirmó su posición como el evento deportivo más visto del año, sino que también destacó su creciente impacto en la publicidad y el ecosistema digital. 

En conclusión

Mientras la televisión sigue liderando, las plataformas digitales ganan relevancia. La publicidad del Super Bowl 2025 alcanzó cifras récord, apostando por el humor, la nostalgia y grandes celebridades. En redes, el evento generó un aluvión de conversaciones, desde el show de Kendrick Lamar hasta la presencia de Taylor Swift y Donald Trump, consolidándose como un fenómeno que trasciende fronteras.

Ver notas relacionadas